Actividades realizadas en el marco del Proyecto Sostenibilidad del Avellano europeo, del Centro Fruticultura Sur, fueron presentadas en el 9º Worshop Internacional, realizado en Pucón.

 

El 9° Workshop Internacional sobre Avances en Ciencia y Tecnología de los Biorrecursos, se realizó entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre de 2022, y fue organizado por el Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera (UFRO).

 

Con el fin de debatir, analizar y dar a conocer diferentes investigaciones, el evento contó con la participación de más de 25 científicos de Chile, Brasil, Argentina, Francia, Italia, Alemania, Costa Rica, Rusia, España, Reino Unido y Estados Unidos, quienes se reunieron en la Sede Pucón de UFRO.

 

Durante el Workshop se realizaron presentaciones de químicos ambientales, microbiólogos, ecologistas, biólogos aplicados, biotecnólogos de plantas, ecologistas químicos y científicos del suelo, quienes compartieron información, identificaron brechas en el conocimiento y discutieron sobre la forma de estimular la interacción en 4 áreas de interés común: Microbioma y Producción de Alimentos, Biotecnología y Ecología Aplicada, Economía Circular y, Sostenibilidad y Emprendimiento Científico.

 

En el marco del Proyecto “Sostenibilidad y uso eficiente de recursos en la producción de avellano europeo (Corylus avellana L.) en la zona sur de Chile”, liderado por el Dr. Cristian Meriño de UFRO, se presentaron dos trabajos realizados por estudiante de Doctorado de la misma Universidad:

  • Evaluation of antioxidant traits in shell of hazelnut harvested from three seasons in La Araucanía as potential by-product for agroindustry – Gabriela Gavilán. Puedes descargar el póster aquí!
  • Modified eco-asphalt with an antioxidant additive obtained from hazelnut shells as the main industrial waste – Carlos Manterola. Descárgalo aquí!

 

Es importante mencionar que, el Centro Fruticultura Sur ha tenido en las distintas etapas de desarrollo de sus investigaciones, la participación activa de estudiantes tanto de pre como de postgrado, aportando en la formación de capital humano. De esta forma, el Centro ha trabajado fuertemente en la generación de profesionales más capacitados y más cercanos a las problemáticas de la industria.

 

Puedes revisar la transmisión completa del evento en los siguientes enlaces:

9th International Workshop Advances in Science and Technology of Bioresources – Día 1

9th International Workshop Advances in Science and Technology of Bioresources – Día 2

9th International Workshop Advances in Science and Technology of Bioresources – Día 3

 

 

Para más información acerca del Programa PTEC66647 Centro Fruticultura Sur contactar a Claudia Jorquera claudiajorquera@uchile.cl o Alejandra Vinagre maria.vinagre@uchile.cl