
Colaboración entre FUCOA y el Centro Fruticultura Sur
Te invitamos a revisar las actividades realizadas en el marco del convenio de colaboración establecido entre el Centro Fruticultura Sur y FUCOA.
Durante el año 2021 se firmó un convenio de colaboración entre La Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) y la Universidad de Chile, en representación del Centro Fruticultura Sur, alianza que busca difundir los avances, actividades y resultados de los distintos proyectos a los usuarios de la plataforma de capacitación Chileagrícola. En este portal es posible acceder a algunos de los videos y cursos realizados por Centro Fruticultura Sur. En la imagen se observa el video sobre Cáncer bacterial en el Cerezo, que contó con la participación del investigador Dr. Jaime Guerrero, de la Universidad de la Frontera (UFRO). Puedes revisar el video aquí!
También en la plataforma, en la sección Profesores, es posible encontrar videos sobre el material generado en el Seminario de Avellano Europeo: Desafíos para la producción sostenible e innovación en el Sur de Chile, revisa el material completo aquí.
En la sección Manejo Productivo, puedes encontrar el video sobre la Poda de invierno en el Cerezo, realizado por el Centro junto al investigador, Ing. Agr. Óscar Carrasco, de la Universidad de Chile (UCHILE), quien participa del Proyecto Aspectos de sostenibilidad y uso eficiente de recursos Cerezo. Puedes ver el video aquí!
Adicional a lo publicado en Chileagricola, en los últimos 3 años el Centro ha participado activamente en Expo Chile Agrícola, el encuentro de capacitación más grande de Chile, en las distintas modalidades. Durante 2020, y producto de la pandemia por Covid-19, esta feria se comenzó a realizar de manera virtual, es así como en la versión 2021 3 investigadores del Centro tuvieron una importante participación:
- Dr. Ismael Opazo del Centro de Estudios avanzados en Fruticultura (CEAF), Importancia de los portainjertos en la tolerancia al déficit hídrico en especies frutales (Puedes ver la exposición en nuestro canal de Youtube),
- Dr. Víctor Escalona de UCHILE, Innovaciones en la conservación postcosecha de cerezas para mercados lejanos (Puedes ver la exposición en el canal de Youtube aquí),
- Dr. Rodrigo Infante de UCHILE como parte del V Summit Frutícola de CORFO (Revisa la presentación aquí).
Durante el año recién pasado la Expo se realizó en el Mercado Mayorista Lo Valledor (RM) de forma presencial, contando también con exposiciones a través de su plataforma www.expochileagricola.cl. Cabe destacar que en esta jornada el Centro Fruticultura Sur también estuvo presente, a través de tres exposiciones, las que puedes conocer a continuación:
- Dr. Ismael Opazo (CEAF) “Estudio comparativo de la tolerancia al déficit hídrico en diferentes especies frutales de interés nacional.”, la cual presenta algunos avances del Proyecto PTEC Genética Cerezo, liderado por CEAF.
Versión On demand – Ismael Opazo
- Dr. Richard Bastías (UDEC) “Uso de mallas para mitigar el cambio climático en avellano europeo”, la cual es parte de los resultados obtenidos del Proyecto PTEC Sostenibilidad Avellano europeo, liderado por UFRO.
Versión On demand – Richard Bastías.
Ing. Agr. Mg. Cs. Claudia Jorquera (UCHILE) “Centro Fruticultura Sur contribuyendo a la fruticultura y el patrimonio alimentario”, como parte del VI Summit Frutícola de CORFO “Promoviendo y creando patrimonio alimentario”, en dónde además de presentar los avances de los programas tecnológicos que apoyan, se buscaba dar visibilidad a los aportes realizados al patrimonio alimentario del país.
Versión On Demand del Summit – Claudia Jorquera
Para más información acerca del Programa PTEC66647 Centro Fruticultura Sur contactar a Claudia Jorquera claudiajorquera@uchile.cl o Alejandra Vinagre maria.vinagre@uchile.cl