3ra Versión Diplomado Internacional: Manejo Postcosecha de Frutas y Hortalizas 2023.

 

El Centro de Estudios Postcosecha de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile organiza la 3ra versión del Diplomado Internacional: Manejo Postcosecha de Frutas y Hortalizas, cuyo objetivo es entregar conocimientos sobre los procesos fisiológicos y herramientas tecnológicas para asegurar la calidad y reducir el deterioro en postcosecha de frutas y hortalizas, para fortalecer la formación de capital humano especializado.

 

Participa de este curso, en el cual el Programa PTEC: “Centro para la investigación e innovación en fruticultura para la zona sur” es patrocinador. Además, se expondrán avances y resultados de su Proyecto “Aumento del potencial de almacenamiento y de la calidad general de cerezas“, en donde parte de sus investigadores son organizadores de este Diplomado: Víctor EscalonaReinaldo Campos y Luis Luchsinger.

 

 

Diplomado Internacional: Manejo Postcosecha de Frutas y Hortalizas

  • Inscríbete aquíManejo Postcosecha de Frutas y Hortalizas
  • Del 24 de julio al 11 octubre 2023, Lunes y miércoles de 17 a 21 h, y un sábado de 9 a 13 h (práctica)*
  • Modalidad online: Zoom aula (se grabarán las clases)
  • Costo: $1.450.000.- (USD 2.100 para depósitos desde el extranjero). Habrá un descuento del 15% por pago realizado de forma anticipada (hasta el 3 de julio), y para estudiantes acreditados habrá un descuento del 50%.

 

*Las sesiones se realizarán a través de la plataforma de videoconferencias Zoom Aula, contando con 8 módulos de estudio (84 horas de clases directas). Cabe destacar que al finalizar cada módulo se realizará una evaluación.

 

PROGRAMA

Módulo I. Valor Nutritivo, Consumo, Pérdidas y Comercialización

Lunes 24/07/23

  • Introducción al Curso – Víctor Escalona
  • Situación de la industria frutícola en Chile y la Región – Marcos Mora
  • Composición de frutas y hortalizas – Álvaro Peña

Miércoles 26/07/23

  • Consumo de frutas y hortalizas – Karinna Stay
  • Comercialización de frutas y hortalizas de exportación – Marcos Mora

Módulo II. Factores de precosecha, Predictores, Fisiología y Laboratorio

Lunes  31/07/23

  • Factores del manejo de precosecha que afectan la calidad postcosecha – Bruno Defilippi
  • Indicadores de madurez y cosecha – Víctor Escalona

Miércoles  02/08/23

  • Respiración – Reinaldo Campos
  • Etileno – Reinaldo Campos
  • Maduración Controlada – Carlos Demerutis

Módulo III. Maduración, Cosecha, Desinfección y Patología

Lunes 07/08/23

  • Biotecnología y Postcosecha – Reinaldo Campos
  • Sistemas de cosecha manuales y mecánicos: frutas y hortalizas – Ian Homer

Miércoles 09/08/23

  • Lavado y desinfección – Ana Silveira
  • Maduración y senescencia – Reinaldo Campos

Miércoles 16/08/23

  • Patología de frutas – José Luis Henríquez
  • Patología de hortalizas – José Luis Henríquez

Módulo IV. BPA-BPM, Deshidratación, Cadena de Frío y Control de Calidad

Lunes 21/08/23

  • BPA-BPM – Javiera Maurens
  • Deshidratación y psicrometría – Luis Luchsinger

Miércoles 23/08/23

  • Refrigeración – Luis Luchsinger
  • Enfriamiento y Manejo Cadena de Frío – Luis Luchsinger

Lunes 28/08/23

  • Diseño de cajas y envases – Luis Luchsinger
  • Control de calidad – Alejandro Dote

Módulo V. Diseño, Certificaciones, Transporte y Modificación de la atmósfera

Miércoles 30/08/23

  • Transporte terrestre y aéreo – Luis Luchsinger
  • Transporte marítimo – Luis Luchsinger

Lunes 04/09/23

  • Diseño de centrales hortofrutícolas – Francisco Artés Hernández
  • Certificaciones – Javiera Maurens

Miércoles 06/09/23

  • Atmósfera controlada – Víctor Escalona
  • Atmósfera modificada – Víctor Escalona

Módulo VI. Manejo postcosecha de frutas clima templado

Lunes 11/09/23

  • Manejo postcosecha de frutas de carozo – Luis Luchsinger
  • Manejo postcosecha de arándanos y otros berries – Víctor Escalona

Miércoles 13/09/23

  • Manejo postcosecha de cerezas – Luis Luchsinger
  • Manejo postcosecha de cerezas – Víctor Escalona

Lunes 20/09/23

  • Manejo postcosecha de uva – Luis Luchsinger
  • Manejo postcosecha de pomáceas – Carolina Torres

Módulo VII. Manejo postcosecha de frutas clima sub-tropical y tropical

Lunes 25/09/23

  • Manejo postcosecha cítricos y caqui – Alejandra Salvador
  • Manejo postcosecha de paltas – Luis Luchsinger

Miércoles 27/09/23

  • Manejo postcosecha de frutos tropicales: Mango – Manuel Baez
  • Manejo postcosecha de frutos tropicales: Banana y Piña – Carlos Demerutis

Sábado 30/09/23*

  • Práctica sobre indicadores de madurez y cosecha. Laboratorio CEPOC – Daniela Cárdenas
  • Práctica sobre indicadores de madurez y cosecha. Laboratorio CEPOC – Daniela Cárdenas

Módulo VIII. Manejo postcosecha de especies tradicionales y hortícolas

Lunes 02/10/23

  • Manejo postcosecha de especies tradicionales o locales – Ana Silveira
  • Manejo postcosecha de hortalizas de frutos – Víctor Escalona

Miércoles 04/10/23

  • Pérdidas postcosecha, impacto ambiental y aprovechamiento de subproductos hortofrutícolas – Encarna Aguayo
  • Manejo postcosecha de hortalizas de hojas – Víctor escalona

Miércoles 11/10/23

  • Ceremonia Cierre del Curso – Víctor Escalona, Reinaldo Campos y Luis Luchsinger

 

Diplomado Internacional: Manejo Postcosecha de Frutas y Hortalizas

  • Inscríbete aquíManejo Postcosecha de Frutas y Hortalizas
  • Del 24 de julio al 11 octubre 2023, Lunes y miércoles de 17 a 21 h, y un sábado de 9 a 13 h (práctica)
  • Modalidad online: Zoom aula (se grabarán las clases)
  • Costo: $1.450.000.- (USD 2.100 para depósitos desde el extranjero). Habrá un descuento del 15% por pago realizado de forma anticipada (hasta el 3 de julio), y para estudiantes acreditados habrá un descuento del 50%.