
Dra. Paola Durán recibe Premio Nacional de Mujer Innovadora en Agricultura
Premio Nacional Mujer Innovadora en Agricultura 2022, reconocimiento entregado por la Fundación para la Innovación Agraria, fue otorgado a la Dra. Paola Durán, Académica de la Universidad de La Frontera e Investigadora del Centro Fruticultura Sur.

Dra. Paola Durán, UFRO.
Dra. Paola Durán, investigadora y académica de la Universidad de la Frontera (UFRO), fue reconocida por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), por su aporte a la microbiología y biocontrol en la agricultura orgánica.
El Premio Nacional Mujer Innovadora en Agricultura tiene por objetivo destacar el aporte que hacen las mujeres a los procesos de innovación, en el marco del desarrollo y fortalecimiento de una cultura de innovación en la actividad agraria del país. La Dra. Durán fue galardonada en la categoría Profesional del agro innovadora que busca destacar a la profesional (investigadora, académica, consultora) que haya realizado la contribución más relevante a los procesos de innovación y al desarrollo de una cultura de la innovación en el sector, mediante su capacidad de conducción, su aporte en materia de difusión, transferencia, perfeccionamiento de las personas, fomento al emprendimiento, a la asociatividad u otros.
Puedes revisar más detalles de la Premiación de FIA aquí: https://www.minagri.gob.cl/noticia/ministro-de-agricultura-destaca-el-rol-de-fia-como-impulsor-de-la-innovacion-para-la-dinamizacion-del-sector/
Las líneas de investigación donde destaca el trabajo de la académica, están relacionadas con la microbiología y sus aplicaciones, específicamente en lo referente al biocontrol y la biofertilización, que buscan asegurar una producción de alimentos inocua y responsable con el medio ambiente a través de la agricultura orgánica.

Asistentes a la Cuenta Pública de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y Premiación Nacional Mujer Innovadora en Agricultura 2022.
La Dra. Paola Durán es ingeniera agrícola de la UFRO, magíster en Agricultura Ecológica y doctora en Biología Vegetal de la Universidad de Barcelona, tiene en total más de 25 publicaciones científicas en los últimos 5 años y más de 10 proyectos activos. En 2017 formó un laboratorio de investigación de Biocontrol, del cual el 65% de sus profesionales son mujeres, rompiendo un paradigma principalmente masculino. “Si sacamos las cuentas, sólo el 30% del personal de ciencia en Chile son mujeres”, sostiene Paola Durán, actualmente trabajando en el Núcleo Científico en Biorecursos (BIOREN) de la misma casa de estudios.
Además, es investigadora del Centro Fruticultura Sur, específicamente en el proyecto Sostenibilidad y uso eficiente de recursos en la producción de avellano europeo (Corylus avellana L.) en la zona centro sur de Chile (liderado por UFRO), y está a cargo de estudiar aspectos fitosanitarios relacionados con la interacción patógeno-planta en producciones convencionales y orgánicas de avellano europero en el sur del país.
Cabe destacar que durante 2022, la investigadora fue la única sudamericana ganadora de la beca que entrega la Federación de Sociedades Europea, encuentro al que asisten anualmente 25 científicos de todo el mundo.
Para más información acerca del Programa PTEC66647 Centro Fruticultura Sur contactar a Claudia Jorquera claudiajorquera@uchile.cl o Alejandra Vinagre maria.vinagre@uchile.cl