Centro Fruticultura Sur fue parte de este nuevo Día de campo organizado por Chilenut – Una mirada distinta de la producción de Nueces en la Zona Norte.

 

Más de 120 asistentes participaron del tercer día de campo organizado por Chilenut (Asociación Gremial de Productores y Exportadores de Nueces de Chile). En esta ocasión, el foco estuvo puesto en el riego, la brotación y el estrés, temas fundamentales para el éxito en la producción de Nueces, y en especial en la zona norte del país, pues se ha visto afectada por la crisis climática.

 

En la instancia, que congregó a más de un centenar de socios e interesados en el Nogal, Pedro Monti, Gerente General de Chilenut destacó, “para nuestra asociación es muy relevante retomar estos eventos, por lo que quisiera agradecer a los representantes de nuestro nuevo Consejo agrícola, que fueron los principales promotores de este tipo de encuentros. Es muy importante contar con espacios donde podamos compartir buenas prácticas agrícolas e información comercial relevante para una nueva temporada productiva. Con estos eventos buscamos promover una industria más eficiente, porque mientras más somos, más fuerte será nuestra industria”.

 

Durante la actividad se realizaron interesantes charlas que, sin duda, motivaron a los asistentes. La primera de ellas se tituló Cubiertas vegetales, enfermedades de la madera y principales aspectos productivos de cara a la próxima temporada, fue dictada por Lucy Ascui, Agrónoma y Administradora del campo anfitrión, y aportó una visión diferente sobre la producción, la que incorpora aspectos regenerativos al huerto.

 

En esta primera parte también participó el Asesor especialista en Nogales, pionero en investigación y manejos agronómicos del cultivo, Gamalier Lemus, quien compartió valiosos consejos y experiencias. Posteriormente fue el turno del Dr. José Luis Henríquez, Académico e investigador de la Universidad de Chile y Director del Proyecto Aspectos de Sostenibilidad y uso eficiente de recursos en Nogal. Ambos entregaron información clave sobre cómo mejorar la producción y prevenir enfermedades en el Nogal.

 

 

 

Una vez finalizadas las exposiciones, se realizó un recorrido en el campo donde se pudo observar cómo se realiza la siega de las cubiertas vegetales, además de mantener una conversación liderada por Gamalier respecto a la poda y la productividad. Revisa la galería a continuación:

 

La segunda temática abordada incluyó la charla titulada Riego deficitario, phytophtora, comportamiento de portainjertos clonales y herramientas para enfrentar la crisis hídrica, la que estuvo encabezada por Giovanni Lobos y Rodrigo Candia, ambos especialistas de INIA, yquienes llevan a cabo diferentes estudios y ensayos relevantes para la zona. Dentro de lo abordado se destacó la importancia de realizar un riego adecuado y cómo usar el déficit hídrico para no afectar negativamente los cultivos, incluyendo también temas relaconados a Phytophthora, una enfermedad que puede causar estragos en nuestras plantaciones.

 

Finalmente, Agustín Prieto de la Exportadora Valbifrut presentó la exposición Análisis comercial de la temporada, stock & producciones a nivel mundial y avance de la temporada chilena, donde analizó la producción de Nueces en China y también proyectó el posible comportamiento de la oferta y la demanda de nueces a nivel mundial.

 

Fuente: Chilenut (https://www.chilenut.cl/es/exitoso-tercer-dia-de-campo-zona-norte/).

 

Mencionar que para el Centro Fruticultura sur es muy importante participar de este tipo de encuentros, pues es donde se puede ver directamente las necesidades de la industria y los principales problemas que afectan a los productores, permitiendo trabajar en conjunto para obtener una mejor solución, y por qué no, generar nuevas iniciativas.

 

Por su parte, José Luis Henríquez mencionó que fue una buena experiencia participar de esta actividad en la zona norte pues es una zona interesante de trabajar. Además, pudo dar una mirada diferente respecto de lo que actualmente se está haciendo en los campos sobre el diagnóstico fitosanitario de los huertos, “hay que ser más certeros con la observación y el disgnóstico”.

 

Agradecimientos a Chilenut por la información entregada y la invitación a su Día de Campo.

 

 

Para más información acerca del Programa PTEC66647 Centro Fruticultura Sur contactar a Claudia Jorquera claudiajorquera@uchile.cl o Alejandra Vinagre maria.vinagre@uchile.cl