
Expo Chile Agrícola 2023 – 22 y 23 de Agosto – Inscríbete!
El Centro Fruticultura Sur estará presente en Expo Chile Agrícola! – No te pierdas esta nueva versión, los días 22 y 23 de Agosto 2023.
Expo Chile Agrícola, es una feria que fue creada en el año 2018 por el Ministerio de Agricultura, y organizada por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA). Constituye el primer gran encuentro oficial del Agro, donde se reúnen los actores y referentes del mundo agrícola, tanto públicos como privados.
Este año, la Expo se realizará los días martes 22 y miércoles 23 de agosto, y es una cita imperdible para todo el sector silvoagropecuario. Puedes participar a través de 2 formatos: online en el sitio web www.expochileagricola.cl, y asitiendo presencialmente al Mercado Mayorista Lo Valledor.
Es importante mencionar que el público de todas las regiones del país podrá asistir virtualmente al evento a través de la plataforma web, en la cual se ofrecerá un programa especial de charlas online para quienes participen por esta vía. También se dispondrá de stands virtuales y la señal Expo TV, con entrevistas, presentaciones, videos y enlaces en vivo desde distintos puntos del encuentro presencial en Lo Valledor.
Asimismo, y por primera vez en sus seis años de existencia, Expo Chile Agrícola 2023 contará con un país invitado: Brasil, que ofrecerá distintas actividades para mostrar su agricultura y expresiones artístico-culturales, entre ellas el Museo del Café. “Brasil contribuirá a nuestro objetivo de ser un punto de encuentro donde compartamos experiencias y aprendizajes en torno a la agricultura y la ruralidad, esta vez con la mirada de un país muy relevante en la producción agrícola”, destacó el Director ejecutivo de FUCOA, Claudio Urtubia.
El programa completo de actividades y el registro gratuito para asistentes presenciales y virtuales se encuentra disponible en www.expochileagricola.cl, donde los seminarios y charlas estarán centradas en temas clave para la agricultura de hoy, como agua y emergencia climática; innovación y transferencia tecnológica; sustentabilidad; fortalecimiento de la agricultura familiar campesina e instrumentos de apoyo; patrimonios alimentarios; y sanidad animal y vegetal, entre otros.
No te olvides que el Centro Fruticultura Sur también será parte de este importante evento. En esta oportunidad, Investigadores y Profesionales del Centro expondrán avances de sus estudios. Puedes inscribirte directo a nuestras charlas aquí!
Martes 22 de Agosto
- Virus que infectan plantas: el enemigo misterioso. Dr. Nicola Fiore, Universidad de Chile. Sala 3, 17:00 h (Presencial).
- Avances en los sistemas de agricultura vertical en Chile. Dr. Víctor Escalona, Universidad de Chile. Sala 6, 17.00 h (Online).
Miércoles 23 de Agosto
- Efecto de la regulación de carga sobre la calidad de fruta a cosecha y postcosecha en plantas de Cerezos. Ing. Agr. Mg. Cs. Cristóbal Palacios, Universidad de La Frontera. Sala 3, 12:00 h (Online).
- Impacto del uso de una película reflectante sobre la calidad y condición de fruta en Cerezo dulce. Ing. Agr. Ariel Muñoz, Universidad de La Frontera. Sala 3, 14:00 h (Online)
- Nicola Fiore, UCHILE.
- Víctor Escalona, UCHILE.
- Cristóbal Palacios, UFRO.
- Ariel Muñoz, UFRO.
Puedes inscribirte directo a nuestras charlas aquí!
¡No dejes pasar esta oportunidad única!
Regístrate ahora en el sitio web de #ExpoChileAgrícola 2023 y únete al encuentro de capacitación más grande del país. Ingresa a www.expochileagricola.cl
¡Te esperamos el 22 y 23 de agosto en el encuentro oficial del agro!