
Participación en el XXIX Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología
Centro Fruticultura Sur presente en el XXIX Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología.
Terminando el año 2022, entre los días 14 y 16 de diciembre, se realizó la XXIX versión del Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología, siendo en esta ocasión, la Universidad Federico Santa María el organizador de la jornada.

Dr. José Luis Henríquez, UCHILE.
En esta oportunidad, el Centro Fruticultura Sur, y en el marco del Proyecto de Aspectos de Sostenibilidad y uso eficiente de recursos en Nogal, fue parte del primer día del Congreso, específicamente en el Bloque 2: Enfermedades de la madera. El Director del proyecto antes mencionado, Dr. José Luis Henríquez perteneciente a la Universidad de Chile (UCHILE), y la tesista Camila Salinas, fueron quienes expusieron sobre “Primera detección de IIyonectria liriodendri causando pie negro en Nogal en Chile”.
Pie negro en el Nogal
En el otoño del 2021, se detectaron síntomas de declinación de nocedales en las Regiones Metropolitana y de O´Higgins, observándose decaimiento generalizado de los árboles, muerte regresiva de brotes, defoliación prematura, muerte de raíces y de algunos Nogales. Los síntomas se observaron tanto en huertos nuevos (2 años) como en huertos adultos (18 años).

Presentación de la tesista Camila Salinas (UCHILE) en el XXIX Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología.
En las plantas afectadas, se observó la muerte de gran parte de las raíces, las que presentaban una coloración negra similar al pie negro reportado en vides. Desde las raíces se aisló consistentemente Cylindrocarpon spp., el cual se determinó de acuerdo con las características morfológicas de sus conidias y conidióforos. Previamente, el patógeno había sido reportado solamente causando caída de plántulas y pudrición de raíces en Nogales en algunos viveros (Puedes revisar la nota sobre Cylindrocarpon en Nogal aquí).

De Izquierda a derecha: Camila Salinas e Ysadora Fernández en el XXIX Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología.
Se realizaron aislamientos desde el tejido afectado en agar papa dextrosa, y posteriormente se obtuvieron cultivos monospóricos. El objetivo de este estudio fue determinar la etiología y caracterizar las especies de Cylindrocarpon asociadas al decaimiento de los huertos de Nogal. Para la identificación molecular se extrajo ADN de dos aislados y posteriormente se secuenciaron las regiones génicas tub2, his3 y tef1. También, se realizó un análisis filogenético multilocus, identificando la especie Ilyonectria liriodendri.
La patogenicidad de cada aislado se corroboró inoculando ramillas de nogal, reproduciendo los síntomas y re-aislando exitosamente el patógeno, completando los postulados de Koch. Con este trabajo se presenta la primera identificación de Ilyonectria liriodendri causando pie negro en el Nogal, asociado al decaimiento de huertos.
Los resultados plantean interesantes desafíos en el desarrollo de estrategias para el manejo de la enfermedad.
Para más información acerca del Programa PTEC66647 Centro Fruticultura Sur contactar a Claudia Jorquera claudiajorquera@uchile.cl o Alejandra Vinagre maria.vinagre@uchile.cl