Aspectos de Postcosecha y Calidad de la Fruta en Cerezo

Aumento del potencial de almacenamiento y de la calidad general de cerezas

Resumen Proyecto

La línea postcosecha de cerezas tiene por objetivo general integrar tecnologías de pre y poscosecha, para el desarrollo de un sistema sostenible y de uso eficiente de recursos que permitan obtener un producto de alta calidad sensorial y prolongada vida útil.  Para ello se evaluará potencial material genético que asegure la competitividad de la fruticultura en un escenario de cambio climático y de conservación de los recursos naturales como el impacto de manejos de pre y poscosecha en el potencial de almacenamiento de cerezas. Además se desarrollaran dispositivos para la detección rápida de la calidad de fruta en campo y líneas de selección que permitan predecir el potencial de almacenamiento  de la fruta en postcosecha.

Objetivo general

Aumentar el potencial de almacenamiento y la calidad de cerezas.

Objetivos específicos

  1. Evaluar variedades según su potencial de almacenamiento.
  2. Evaluar el impacto de manejos de pre y poscosecha en el potencial de almacenamiento de cerezas.
  3. Desarrollar dispositivos para la detección rápida de la calidad de fruta en campo y líneas de selección para predecir el potencial de almacenamiento de fruta en postcosecha.

Equipo

 

María Eugenia González

Ingeniero Agrónomo

mariaegonzalez@udec.cl

Víctor Escalona

Ingeniero Agrónomo, Dr.

vescalona@uchile.cl

Alejandra Ribera

Ingeniero Agrónomo, Dr.

alejandra.ribera@ufrontera.cl

Juan Antonio Cañumir

Ingeniero Agrónomo, Dr.

jcanumir@udec.cl

Rudi Radrigan

Ingeniero Agroindustrial

rradriga@udec.cl

Gonzalo Martínez

Ingeniero Civil Agrícola, Ph. D.

gonzalomartinezh@gmail.com, gonzalo.martinezh@kau.se

Luis Luchsinger

Ingeniero Agrónomo, Ph. D.

lluchsin@uchile.cl

Reinaldo Campos

Ingeniero Agrónomo, PhD.

reinaldocampos@uchile.cl

Sixto Rojas

Ingeniero Civil Electrónico

sixtorojas@udec.cl

Alberto Espinoza

Ingeniero Agroindustrial

albespinoza@udec.cl

Pamela González

Ingeniero Agroindustrial, Mg. Cs.

pamelagonzalezfuentes@gmail.com

Fabiola Soto

Ingeniero Agroindustrial

fabisoto@udec.cl

Ana Valdebenito

Licenciado en Química.

anavalde@udec.cl

Cristóbal Palacios

Ingeniero Agrónomo, Mg. Cs.

cristobal.palacios@ufrontera.cl

Ariel Muñoz

Ingeniero Agrónomo

ariel.munoz@ufrontera.cl

Cristian Hernández

Ingeniero Agrónomo, Mg. Cs., Dr. nutrición y alimentos (c)

criherna@ug.uchile.cl

María José Guevara

Técnico en Análisis Químico

maria.guevara@uchile.cl

 

Director: María Eugenia González, Universidad de Concepción
Director alterno: Víctor Escalona, Universidad de Chile
Instituciones participantes: Universidad de Concepción, Universidad de La Frontera, y Universidad de Chile
Asociados: ASOEX: Comité Cerezas
Duración: 81 meses (2017-2024)
Inicio: 2 de octubre de 2017
Monto adjudicado: $157.500.000