Resumen Proyecto
El objetivo del programa es “Crear y estudiar el comportamiento de nuevas selecciones de portainjertos clonales para cerezo enfocado a las condiciones edafoclimáticas de la zona centro sur de Chile”. A partir de esto, se consideran actividades como cruzamientos dirigidos, incorporando genética con características interesantes para las condiciones de Chile, y su evaluación frente a los principales estreses bióticos (bacterias, hongos patógenos y nematodos fitoparásitos) y abióticos (sequía, salinidad e hipoxia) de suelo que afectan al cerezo en la zona centro-sur.
El material vegetal seleccionado debe reunir características viverísticas de compatibilidad y comportamiento agronómico superior a las que presentan los actualmente comercializados. Para esto se evaluará agronómicamente los nuevos portainjertos en las condiciones de cultivo de la zona sur, considerando, además de las características ya mencionadas, una reducción de vigor en nuevos materiales para adaptarlos a sistemas de producción de densidades medias y altas, permitiendo una optimización de la mano de obra. Para esto se establecerá una red de ensayos en las regiones de Ñuble, Araucanía y los Ríos, gracias a la colaboración con las Universidades de Concepción, de La Frontera, y Austral de Chile, instituciones que integran el PTEC.
Objetivo general
Crear y estudiar el comportamiento de nuevas selecciones de portainjertos clonales para cerezo enfocado a las condiciones edafoclimáticas de la zona centro sur de Chile.
Objetivos específicos
- Aumentar el número de genotipos disponibles en CEAF para su evaluación y selección como portainjertos de cerezo.
- Aumentar el banco de germoplasma de CEAF.
- Obtener de nuevos materiales vegetales a través de cruzamientos dirigidos.
Equipo